Conoce nuestro equipo
Grupo de investigadores, académicos, profesionales de la enseñanza y desarrolladores.

Alfonso Calera Belmonte
Director
Director de la Sección de Teledetección y Sistemas de Información Geográfica del Instituto de Desarrollo Regional. Doctor en Ciencias Físicas, Profesor de Física en la ETS Agrónomos y Montes de la Universidad de Castilla-La Mancha, UCLM. Formó parte del Equipo técnico impulsor del Día Escolar del Agua desde 1997.

Juan García López
Coordinador
Doctor en Ciencias de la Educación por la U.de Barcelona. Maestro y profesor de E. Secundaria, desempeñó su trabajo profesional como Inspector de Educación y profesor Asociado en el área de Didáctica en la Facultad de Educación de Albacete. Formó parte del Equipo técnico impulsor del Día Escolar del Agua desde 1997.

Pedro Gata Amate
Arte, Diseño e Ilustración
Educador, editor y autor de varios libros. Artista, ilustrador y dibujante creativo. Reconocido por su experiencia en diseño aplicado al ámbito educativo. Desde 1997, forma parte del equipo técnico impulsor del Día Escolar del Agua. Es editor y responsable de la identidad visual del programa Educación y Agua.

Airlen Durán-Acosta
Comunicaciones
Profesora, investigadora y doctoranda en Investigación en Humanidades, Artes y Educación en la UCLM. Especializada en comunicación educativa. Integra el Grupo TySIG y trabaja en la comunicación de la ciencia desde el compromiso ético por una educación transformadora, vinculada al territorio y la comunidad.

José González-Piqueras
Investigador
Profesor, doctor y director del Departamento de Física Aplicada en la UCLM. Experto en teledetección, radiometría, SIG y micrometeorología, ha participado en más de 20 proyectos de investigación y publicado más de 40 artículos científicos. Coordina los proyectos REXUS (H2020) e IRENE, enfocados en sostenibilidad del agua. Ha sido reconocido por su labor en transferencia de conocimiento y ha sido profesor visitante en varios países.

Carlota López Fernández
Investigadora
Maestra de educación primaria y doctoranda con contrato FPU del Ministerio de Ciencia. Es profesora en la Facultad de Educación de Albacete (UCLM), donde imparte biología y didáctica de las ciencias. Forma parte del grupo de investigación «Botánica, Etnobiología y Educación» y su trabajo se centra en educación ambiental, sostenibilidad y enseñanza de las ciencias en niveles iniciales y en la formación docente.

Javier Hidalgo
Diseño y maquetación editorial
Profesional vinculado desde 1982 a la Universidad Popular Municipal como profesor, coordinador y director. Ha trabajado en diseño y maquetación editorial (Editorial Bomarzo) y durante la última década gestionó la Casa de la Cultura Municipal. Ha participado en asociaciones musicales y colabora en el Festival de Música Barroca de Albacete. Sus áreas de interés incluyen educación no formal para adultos, diseño editorial, fotografía, vídeo, redes sociales, música y sonido.

Cristalino
Gota de agua de Castilla-La Mancha
Figura representativa del Proyecto Educación y Agua. Encarna los valores de la educación ambiental, la sostenibilidad y el cuidado del agua. Evoca la pureza, la transparencia y la importancia del agua, promoviendo una conciencia sobre su uso. Diseñado con un enfoque pedagógico y lúdico, sirve como mediador educativo, guiando al alumnado en el descubrimiento del ciclo del agua, el consumo responsable y la relación entre el ser humano y el entorno natural.

Teledetección y Sistemas de Información Geográfica
Grupo de Investigación
Su investigación se centra en: (1) estimación de rendimientos y gestión diferencial de agua y nutrientes, y (2) identificación de áreas de regadío y balances hídricos en grandes zonas. Además, desarrolla tecnologías webGIS para facilitar el acceso y análisis de información espacio-temporal a los usuarios.

Instituto de Desarrollo Regional IDR
Centro de Investigación
Creado en 1993, es un Centro de Investigación multidisciplinar de la Universidad de Castilla-La Mancha, ubicado en el Campus de Albacete, dedicado a la Investigación y Desarrollo en diversas áreas científicas de especial aplicación y relevancia en esta Comunidad Autónoma.

Universidad de Castilla-La Mancha
Instituto de Educación Superior
Universidad pública española en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha con campus en Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Toledo y sedes adicionales en Talavera de la Reina y Almadén. Forma parte de la red universitaria Grupo 9 de Universidades.

Universidades, centros e investigadores
Asociados
Llevamos a cabo proyectos de investigación y desarrollo en conjunto con universidades, centros de investigación, académicos, educadores y líderes sociales de Chile, Argentina, México y Colombia, entre otros.